Bogotá D.C., 23 de febrero de 2023
Señores
JUNTA DIRECTIVA ASOJUDICIALES
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS
Ciudad
Dando cumplimiento a los estatutos de la organización y de conformidad con las normas legales vigentes presento a la Asamblea General de ASOJUDICIALES y a la Junta Directiva de ASOJUDICIALES el Informe de Gestión en donde se describen las actividades más relevantes ejecutadas durante el periodo 2020 – 2022.
No fue un periodo fácil el que me correspondió, no solo por el hecho de tener que afrontar los retos que conllevó la pandemia del Covid-19, sino porque desde que ASOJUDICIALES se creó, hemos pasado por muchas batallas para obtener el pago de la Prima Especial del 30%, y gracias al despliegue realizado por varios de nuestros miembros, no solo logramos que varios jueces se identificaran y unieran en nuestra lucha, también conseguimos que regionales como Antioquia y Armenia, se unieran a nuestros ideales, obteniendo así una especial jornada de afiliación. El eco de esta lucha se sintió muy fuerte en ciudades como Barranquilla, Cartagena, Villavicencio, Cali, entre otras, y con su incondicional apoyo logramos una firmatón de más de 1000 rubricas, llegando finalmente en el 2021 el tan esperado resultado. Gracias a todos los que de una u otra forma estuvieron siempre apoyando esta causa.
Sin embargo, la pandemia no permitió que hiciéramos actividades presenciales como las que se venían organizando con los Jueces Penales de Garantías en el Complejo de Paloquemao, en conjunto con el Centro de Servicios y la Academia, empero sí luchamos por los despropósitos que el estado de emergencia y la conmoción pandémica nos dejó, como los Decretos Legislativos 558, 564 y 568 de 2020, el Decreto Presidencial 546 de 2020, que fueron analizados en conjunto, una y otra vez por asesores expertos en la materia y rebatidos por nuestra Asociación hasta tener respuestas positivas para nuestro gremio.
Nuestra Junta Directiva mantuvo participación directa e incluyente en la Mesa de Negociación, para lo cual, en alianza con varias organizaciones sindicales desarrolló el pliego de peticiones que se deliberó, ajustó y unificó en su medida.
ASOJUDICIALES buscó unirse con otras asociaciones para la negociación, como para objetar la propuesta de la pésima Reforma a la Justicia.
Nuestras Juezas y Jueces asociados y no asociados agradecieron el apoyo que ASOJUDICIALES brindó para la preparación del Examen del Concurso de Méritos para la Rama Judicial, con la realización de talleres y conferencias inherentes a este propósito. La estrategia de invitar a todos los que quisieran tomar los talleres hizo que la Asociación tuviese mayor reconocimiento, evidenciando el crecimiento en tráfico de visitas a nuestra página web y la interrelación en redes sociales.
Muchas cosas han cambiado y cambiarán más, incluso nuestro organigrama debe cambiar, si unimos los esfuerzos de las diferentes asociaciones colectivas y nos concentramos en los principales objetivos que tenemos como agremiación, los resultados serán más que visibles. Seguiremos luchando por nuestro principal ideal: la independencia judicial, elemento esencial del Estado de Derecho.
No solo me despido con el sabor del deber cumplido, me despido agradecida porque la pandemia no se llevó un solo miembro de nuestra querida ASOJUDICIALES, me despido dando muchas gracias a Dios por tenernos a todos hoy aquí.
JOHANNA MARCELA MARTÍNEZ GARZÓN
Presidenta